Home
Contacto
Historia del Taekwondo
Historia del king boxing
Historia del Kung-fu
Historia del Aikido
Historia del Karate-do
Historia Judo
Historia Capoeira
Historia del Ninjutsu
Historia del Shito-Ryu
Historia del Tai Chi Chuan
Historia del Kempo
Historia del Muay Thai
Historia del Full-Contact
Historia del Shaolin
Numeros en coreano
Historia ninjas
fotos de taekwondo
Encuestas
Videos
Historia del Aikido y su Fundador

Es imposible hablar del Aikido y su historia sin hacer una reseña de la vida del fundador, por esta razón, unimos los dos aspectos en esta sección, la literatura que referencia la vida del fundador es extensa y variada; se cuentan historias fantásticas acerca de episodios de su vida hasta el punto de en ocasiones mitificar a este maravilloso ser humano.

El fundador del Aikido es Morihei Ueshiba, más conocido entre los practicantes de Aikido como O-Sensei (gran maestro). En el Japón feudal, las escuelas tradicionales de artes marciales estaban diseminadas por todo el territorio y sus enseñanzas se convirtieron en preciados tesoros de clanes y familias. En este contexto, al final del periodo en el cual los Samurái eran la clase predominante en Japón cuando nace Morihei Ueshiba el 14 de Diciembre de 1883 en Tanabe. Ueshiba era hijo de un mercader, miembro del consejo local. 

Continuamente se ha dicho que en sus primeros años, Morihei fue una persona débil y enfermiza, a pesar de lo anterior, accedió a una educación relativamente normal para su época. Su padre, Yoroku, se preocupó por brindar una buena formación académica y espiritual, fue así como recibió instrucción religiosa desde muy pequeño a la par con la formación tradicional en las escuelas a las que asistió.

En 1901, a la edad de 18 años, Morihei emprende un viaje a tokio2 y establece en esta ciudad una tienda. Durante este periodo, Ueshiba recibe entrenamiento en artesmarciales, especialmente en la escuela de Jujutsu Tenjin Shinyo Ryu y Shinkage Ryu de esgrima. Después de un breve periodo en Tokio, es que Ueshiba regresa a Tanabe debido a problemas de salud. En 1903, se enlista en el ejército y es enviado a Osaka en donde estudia el estilo de Jujutsu Yagyu Ryu, siendo esta otra influencia importante en el desarrollo posterior de sus habilidades marciales. Morihei Ueshiba abandona el ejercito en 1907 y regresa a Tanabe en donde continua su entrenamiento en Jujutsu y Judo. En 1910, se interesa por viajar a Hokaido para ser uno de los colonizadores de esa región. Es en la isla de Hokaido donde se encuentra por primera vez con el maestro Sokaku Takeda, cabeza del Daito Ryu Aiki-Jujutsu, una escuela que guardaba una tradición marcial de varios cientos de años. Ueshiba pide permiso a Takeda para ser su alumno y es así como se inicia una duradera amistad y un periodo de práctica muy representativo en el Posterior surgimiento del Aikido que conduce a que Ueshiba obtenga el título de instructor oficial de Daito Ryu.

En 1919, Ueshiba decide regresar a Tanabe debido a problemas de salud de su padre, y es camino de regreso a casa cuando decide visitar Ayabe, en la prefectura de Kyoto, lugar donde se encontraba el centro de práctica del Omoto Kyo, un recientemente fundado grupo religioso presidido por Onisaburo Deguchi, persona de quien O’Sensei recibió gran influencia para el desarrollo espiritual del Aikido. Según Jhon Stevens, biógrafo de O’Sensei, Ueshiba estaba muy interesado en el Omoto Kyo y su práctica religiosa, pasando en Ayabe varios días estudiando las doctrinas y prácticas de la meditación Omoto, así como sus técnicas de purificación. Posterior a la muerte de su padre, O’Sensei se estableció en Ayabe con su familia con el fin de vivir a plenitud la doctrina del Omoto Kyo, en su sede principal, junto a Deguchi.

En Ayabe, Ueshiba rápidamente se incorporó en la vida del Omoto, cuyos preceptos doctrinales se relacionan con la comida natural y el desarrollo artístico como la madre de la religión. Dado lo anterior fue como dedicó sus días en Ayabe al desarrollo de las artes marciales entre los miembros de la religión, en combinación con la práctica de la Agricultura, la poesía y la caligrafía. Según Stevens, hay dos razones por las cuales Ueshiba abrió su primer Dojo en Ayabe durante el periodo; una fue buscar un medio para conservar un buen nivel de salud entre los practicantes de Omoto y otra para instruir marcialmente a los guardaespaldas de Deguchi. Su enseñanza se concentraba en Daito Ryu Aikijujutsu, tal como lo había aprendido de Takeda, quien incluso en dos ocasiones visitó Ayabe.

Con el tiempo, Ueshiba se convirtió en el guardaespaldas oficial de Deguchi y en 1924 lo acompañó en su empresa de fundar una nación basada en las enseñanzas religiosas del Omoto. Junto con Ueshiba y otros pocos seguidores, Deguchi se embarca en lo que se llamaría posteriormente "La Aventura Mongola." En el curso del viaje, ellos fueron detenidos y sentenciados a muerte por dirigentes regionales chinos. Gracias a la intermediación del consulado japonés, liberados y enviados de vuelta a Japón.

Paulatinamente el prestigio de Ueshiba como maestro fue haciéndose más grande y comenzó a impartir instrucción al interior de los círculos militares. Durante la década de los 20´s, Ueshiba fue invitado en varias ocasiones a dar exhibiciones de su arte a los más importantes oficiales del ejército y la armada imperial. Finalmente y con la aceptación de Deguchi, viaja a Tokio bajo el auspicio del Almirante Isamu Takeshita con el fin de establecer un Dojo en esta ciudad.

Durante los años 30, Ueshiba enseño con ahínco su Aiki-Budo en los círculos militares y se estableció en Tokio, incluso llegó a ser maestro del primer ministro de ese entonces, el Almirante Tojo. El año de 1942 es una fecha que los practicantes de Aikido tenemos muy en cuenta pues es el año en que Ueshiba deja el Dojo de Tokio en manos de Kisshomaru, su hijo, y se retira a Iwama, una población en la prefectura de Ibaragi. Debemos tener en cuenta que por ese entonces O’Sensei contaba ya con 60 años y pensó que era tiempo para dedicarse a la agricultura. Compró una finca de 17 acres y construyó un Dojo al aire libre. Esta decisión fue motivada por la situación política del momento. Gracias a la guerra, por ese entonces se vivía un caos total que contradecía los principios de armonía y paz que estaba pregonando.

En el periodo de Iwama es que aparece por primera vez la palabra Aikido, haciendo la distinción entre Jutsu (Técnica, particularmente marcial) y Do (Camino, disciplina, vía) y comienza un proceso de perfeccionamiento y refinación de las técnicas de Aikido. En 1948, al terminar el veto que las fuerzas de ocupación estadounidenses habían colocado para el desarrollo de las artes marciales, nace la fundación Aikikai en el dojo de Tokio y toma éste el nombre de Hombu Dojo; sitio que hasta hoy sigue siendo el centro máximo del Aikido en el mundo. En la década de los 50´s O’Sensei continúa enseñando en Iwama y viajando continuamente para impartir sus enseñanzas. Es por esos años cuando comienza a difundirse la práctica del Aikido por el mundo, iniciando por los Estados Unidos. O’Sensei se encarga de dejar en sus alumnos más cercanos o Uchi Deshi, un legado de generosidad para toda la humanidad al promover sus misiones de enseñanza en diferentes latitudes.

Después de una fructífera existencia, Morihei Ueshiba muere el 26 de abril de 1969 y son sus alumnos los responsables de promover la expansión del Aikido. Si bien, durante los 50´s se hicieron los primeros intentos por exportar el Aikido, en los 60´s es que vemos el gran auge que tomó cuando muchos de los alumnos directos del fundador se establecieron en los Estados Unidos y Europa, los occidentales se interesaron por las artes marciales a raíz de las películas de acción y se abrieron Dojos alrededor en casi todos los países a través de una red de organizaciones bastante extensa.

Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Mis imagenes,mas populares de este arte marcial
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis